La osteopatía es una medicina manual que atiende la salud de una forma integral y constituye una modalidad terapéutica en sí misma. La gama de problemas que aborda es tan amplia que, a veces, se utiliza distintas denominaciones para diferenciar diferentes técnicas. Los diferentes abordajes están enfocados a la valoración:
Mecánica: A través de nuestros test valoramos la movilidad articular del cuerpo, la elasticidad de los músculos; así como el movimiento entre los órganos. Una cesárea o apendicitis, por ejemplo, a través de las distintas capas de la piel puede afectar a la movilidad de un órgano y éste provocar un dolor muscular. El problema se soluciona en la cicatriz, no tratando el músculo que duele por muchos masajes que reciba.
Nerviosa: Exploraciones manuales específicas nos van a ayudar a determinar el estado del sistema nervioso somático y vegetativo. El somático incluye la calidad de la sensibilidad y la fuerza motora. El vegetativo informa sobre el funcionamiento del medio interno.
¿Sabía usted que un golpe en el codo, por ejemplo, puede provocar una compresión del nervio mediano y eso dar lugar a un dolor en la muñeca? O soluciona la compresión o por mucho calor que usted ponga en la muñeca, no se recuperará o siempre tendrá síntomas.
Congestiva: A través de las zonas reflejas (véase en literatura médica de Dr. Frank Chapman, Dr. Jarriot o del DR. Head) valoramos el estado congestivo o de hinchazón / mal drenaje de un órgano. Cuando el órgano está así puede provocar un dolor local o a distancia. Un ejemplo es gente con problemas de estómago que sufren dolor en la espalda entre las escápulas. O arregla la gastritis o el músculo seguirá sufriendo.